Contáctanos

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

English (US)
Spanish
  • Contáctanos
  • Sign up
  • Home

Glosario

A

Acometida 

Tubería que conecta la instalación interior de un edificio con la válvula de corte y la red de distribución. 

Relacionado con Válvula de corte, Tubería principal

 

Acondicionamiento de la red

Proceso de aumentar gradualmente el caudal en una tubería para limpiar sus paredes mientras se controla la calidad del agua. Se incrementa por etapas hasta que la tubería puede operar a caudales altos sin riesgo de arrastre de sedimentos.

Relacionado con Edad del agua

 

Activo

Elemento físico existente en la infraestructura de la red (tubería, bomba, válvula, depósito, etc.).

 

Aguas arriba < > Aguas abajo

Indica la posición de un activo en referencia a otro en la dirección del flujo (por ejemplo: el depósito está aguas abajo de esa válvula). También puede aplicarse a áreas o varios activos.

 

Agua inteligente

Uso de tecnologías avanzadas para automatizar procesos del ciclo integral del agua y analizar datos para mejorar el servicio.

 

Agua no facturada (NRW)

Agua inyectada en la red pero no facturada debido a consumos autorizados no medidos (como incendios o eventos), pérdidas aparentes (robos o errores de medición) o pérdidas reales (fugas en tuberías principales, acometidas o depósitos).

Relacionado con Balance hidráulico, Eficiencia 

 

Agua 4.0

Aplicación de tecnologías digitales avanzadas en el sector del agua, como inteligencia artificial, robótica, big data, automatización y realidad aumentada, alineadas con la cuarta revolución industrial.

 

Aislar tuberías

[Qatium] Escenario que muestra qué válvulas deben operarse para aislar una tubería y cuáles se verán afectadas. Se usa, por ejemplo, para reparar fugas minimizando el impacto en los consumidores y en la calidad del agua.

Relacionado con Escenarios

 

Altura piezométrica

Energía mecánica por unidad de peso del fluido en el sistema. Conocer la distribución de carga hidráulica en un área permite estimar la dirección y velocidad del flujo.

 

AMI (Infraestructura de medición avanzada)

Sistema integrado de contadores de agua, redes de comunicación y sistemas de gestión de datos que permite la comunicación bidireccional entre los contadores y las compañías de agua. Las lecturas de los contadores se envían automáticamente al sistema de la utilidad sin intervención humana.

 

AMR (lectura automática de contadores)

Tecnología de comunicación utilizada por las compañías de agua para recopilar automáticamente datos de consumo y estado de los contadores. Los sistemas AMR pueden ser por proximidad (walk-by) o por vehículo (drive-by) y requieren intervención humana para la recogida de datos.

 

Análisis (modo de trabajo)

Modo de trabajo en Qatium que permite comprobar el estado general de la red, centrándose en presiones y caudales.

Relacionado con Modos de trabajo

 

API

Herramienta que permite que diferentes sistemas de software se conecten y compartan información. Facilita que un programa envíe o reciba datos de otro de forma fluida.

La API de ingesta de Qatium permite cargar datos de sensores en un modelo de red para mostrarlos en la plataforma. También permite comprobar el estado de los datos cargados y asegurarse de que todo funciona correctamente.

Necesitarás un token para usar la API. Solicítalo rellenando este formulario.

 

Arterial

[Tubería] Tuberías principales que transportan agua desde la fuente o planta de tratamiento hasta una ciudad o localidad. De ellas parten las tuberías de distribución que abastecen a los clientes.

Relacionado con Niveles de red

 

Asignación de señales

Proceso de vincular señales o lecturas de sensores con el activo y la propiedad correspondiente en Qatium.

Relacionado con Lecturas y datos a tiempo real

 

Atributo GIS

Información no espacial sobre una entidad geográfica en un archivo GIS. Normalmente se almacena en una tabla y se vincula a la entidad mediante un identificador único.

Relacionado con GIS

 

 

B

Balance hidráulico

La mejora del balance hidráulico en la red se centra en la reducción del agua no facturada (NRW). Para ello se comprueba cada DMA, se evalúa si hay un pico en comparación con los valores habituales de NRW, se comprueba el caudal mínimo nocturno (MNF) y se intenta solucionar los problemas encontrados manteniendo los valores de presión presentes en todo momento.

Relacionado con Agua no facturada, DMA

 

Bearer token

La autenticación por portador (también llamada autenticación por token) es un esquema de autenticación HTTP que implica tokens de seguridad llamados tokens portadores (bearer tokens). El nombre "autenticación de portador" puede entenderse como "dar acceso al portador de este token". El token portador/bearer token es una string, normalmente generada por el servidor en respuesta a una solicitud de inicio de sesión.

 

 

C

Campo GIS

[Qatium] En un archivo GIS, los campos son los títulos de las columnas. Durante la importación de datos de red, Qatium procesa esta información siguiendo especificaciones estándar y muestra estos campos como propiedades en la ficha del activo.

gis-field-example.png

Relacionado con GIS

 

Caudal

Volumen o cantidad de agua que circula por una tubería en un intervalo de tiempo determinado.

 

Caudal antincendio

Caudal de agua disponible en hidrantes u otras fuentes autorizadas para la extinción de incendios. También puede suministrarse desde depósitos, estanques u otros medios autorizados, incluso mediante transporte en camiones cisterna.

 

Caudal mínimo nocturno (CMN)

Flujo más bajo registrado en una red o distrito hidrométrico (DMA) durante la noche, cuando la demanda de los clientes es mínima. Se utiliza para detectar fugas o consumos no autorizados, ya que el uso normal suele ser bajo en ese horario.

Relacionado con Balance hidráulico, NRW, Fugas, DMA

 

Caudal neto

[Qatium] Representa todo el agua consumida en una zona, incluyendo la demanda de clientes y las fugas. Se calcula como la suma de todas las entradas en una zona menos todas las salidas.

Relacionado con Balance hidráulico, Agua no facturada (NRW), Lecturas

 

Caudalímetro

Instrumento que supervisa, mide o registra el caudal, volumen o masa de un gas o líquido, incluyendo agua, aire, vapor, aceite u otros fluidos.

 

CSV

Archivo de texto plano que contiene datos en lista, separados por comas. Se usa para intercambiar datos entre aplicaciones, como bases de datos o gestores de contactos.

 

Coeficiente de rugosidad

Valor numérico que describe la aspereza interna de una tubería y se usa para calcular pérdidas por fricción. Se define mediante diferentes ecuaciones (H-W: Hazen-Williams, C-W: Chezy-Manning, D-W: Darcy-Weisbach).

Relacionado con Rugosidad

 

Cuenca hidrográfica

Área de terreno donde el agua se acumula y fluye hacia un punto común, ya sea como escorrentía superficial o infiltrada en el subsuelo.

 

 

D

Datos de sensores

Información recogida por sensores y sistemas de telemetría, también conocida como datos en tiempo real o casi real. Procede de sistemas SCADA y dispositivos IoT instalados en la red.

Relacionado con Sensor, Lecturas

 

Demanda (de agua)

Volumen de agua solicitado por los usuarios para satisfacer sus necesidades. Existen dos tipos principales:

  • Demanda base: promedio diario de consumo.
  • Demanda unitaria: consumo por habitante, punto o área.

Relacionado con Patrón de demanda, Zona de patrón de demanda, Pico de demanda

 

Demanda asignada

Volumen de agua asignado a un nudo, punto de cliente o hidrante para satisfacer las necesidades de los usuarios.

 

Depósito

Nodo con capacidad de almacenamiento cuyo volumen varía a lo largo del tiempo durante la simulación.

 

Despliegue de contadores

Instalación de contadores que ofrecen lecturas en tiempo real y las envían automáticamente al sistema de gestión de la compañía.

 

Desviación del modelo

Diferencia media entre el valor medido por el sensor y el valor simulado asignado al mismo activo. Cuanto menor sea la desviación, más se aproximan los datos reales a los simulados.

Relacionado con Precisión del modelo

 

Distribución (tubería)

Tubería de la red que distribuye agua desde las arteriales hasta los puntos de suministro.

Relacionado con Niveles de red, Arterial

 

DMA (distritos hidrométricos)

Zona especial con entradas y salidas identificadas y medidas, lo que permite conocer cuánta agua se consume realmente en esa área.

Relacionado con Sectorización

 

.DWG AutoCAD

Formato de dibujo usado principalmente por AutoCAD (AutoDesk). Almacena información en 3D en forma vectorial.

En Qatium se utiliza para obtener una vista sinóptica de la red.

Relacionado con Sinóptico

 

 

E

Edad del agua

[Modelado de calidad del agua] El tiempo que tarda el agua en desplazarse a través de un sistema determinado o en llegar a un punto específico de interés dentro del mismo. Es un parámetro crítico porque ayuda a determinar el tiempo de permanencia del agua y el grado de exposición a diferentes contaminantes o sustancias nocivas. La edad del agua es un indicador general de su calidad: una edad más baja indica una mejor calidad del agua.

 

Eficiencia energética

Plugin disponible en el Marketplace de Qatium para realizar escenarios y analizar la eficiencia energética de la red. Proporciona puntuaciones de eficiencia (kWh/m³), resalta pérdidas energéticas en el mapa, muestra patrones de consumo diarios y señala activos ineficientes como tuberías, válvulas y depósitos para probar mejoras operativas.

Relacionado con Plugin, Escenario, Puntuación de eficiencia, Pérdida de energía

 

Eficiencia hidráulica

[Qatium] Porcentaje de agua que llega a los clientes en una zona respecto al total suministrado, usado para evaluar y reducir pérdidas.

 

Elemento

Todos los objetos presentes en la red: activos (tuberías, depósitos, válvulas…) y también nudos, zonas, etc.

 

Emisor

Dispositivo asociado a un nudo que simula caudal a través de una boquilla u orificio descargando a la atmósfera. En EPANET, los emisores son una propiedad del nudo, no un componente independiente.

Relacionado con GIS (campos)

 

Entradas < > Salidas

Puntos o activos que permiten que el agua entre o salga de la red (por ejemplo, tuberías de entrada/salida) o controlan el caudal de agua a través de válvulas de entrada/salida. Se aplica a zonas, DMAs, depósitos u otros límites del sistema.

 

EPANET

Software desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) para modelar redes de distribución de agua potable.

 

Escenario

[Qatium] Cambios aplicados a la red para responder a preguntas del tipo “¿Qué pasaría si…?”. Permite crear versiones alternativas de la red para probar operaciones o planificaciones.

 

Espacio de trabajo

Área digital en Qatium donde el usuario gestiona sus redes, ya sea un espacio personal ("Mis redes") o compartido con otros miembros del equipo.

 

Estado (del activo)

Condición actual de un activo (abierto, cerrado, activo, inactivo). Se muestra en la ficha del activo en Qatium al hacer clic o pasar el cursor.

 

Etiquetado

En ArcGIS Pro, proceso de generar y colocar automáticamente texto descriptivo en mapas y escenas. La etiqueta es un texto dinámico derivado de uno o más atributos de un elemento.

Relacionado con GIS

 

 

F

Fugas

Pérdidas de agua en la red debido a escapes físicos en tuberías, uniones, válvulas u otros componentes antes de llegar a los clientes. Es un componente importante del agua no registrada (NRW) y suele identificarse mediante indicadores como el caudal mínimo nocturno (MNF).

Relacionado con NRW, MNF, Balance hidráulico, DMA

 

Fuente de suministro

[Qatium] Fuentes externas de agua para la red, como depósitos, embalses, lagos, ríos o acuíferos.

[EPANET] Nodos que representan una fuente infinita o sumidero de agua en la red, que también pueden ser puntos de origen de calidad.

Relacionado con Depósito, Altura piezométrica

 

 

G

Gemelo digital

Modelo virtual que reproduce con precisión un objeto físico. Abarca su ciclo de vida completo, se actualiza con datos en tiempo real y utiliza simulación, aprendizaje automático y análisis para ayudar en la toma de decisiones.

 

GeoJSON

Formato GIS fácil de usar que admite los siguientes tipos de geometría: Point, LineString, Polygon, MultiPoint, MultiLineString y MultiPolygon. Los objetos geométricos con propiedades adicionales son objetos Feature, y los conjuntos de estas características se agrupan en objetos FeatureCollection.

 

Geometría poligonal o multi poligonal

[GIS] Formas cerradas que representan áreas en un mapa, como lagos, bosques, ciudades, distritos o parcelas. Son uno de los tres tipos de capas que se pueden importar en Qatium (mediante Shapefiles o GeoJSON) y se categorizan como “zonas”.

Relacionado con GIS

 

GIS

Sistema informático para capturar, almacenar, verificar y visualizar datos relacionados con posiciones en la superficie terrestre.

 

 

H

Hidrante

Tubería vertical, normalmente ubicada en la vía pública, conectada al sistema principal de agua y utilizada para suministrar agua, especialmente en la extinción de incendios.

 

 

I

ID del activo

Nombre asignado a un activo al construir el modelo hidráulico. Puede ser cualquier código, ya que cada compañía tiene sus propias reglas y plantillas de nomenclatura. Es habitual usar iniciales o la nomenclatura por defecto de herramientas del sector (por ejemplo, InfoWater o WaterGEMS).

Relacionado con Activo

 

ID de la red

[Qatium] Identificador único utilizado por Qatium. Es una cadena hexadecimal larga (UUID) incluida en la URL de la red.

 

Incidencias

Notificaciones de Qatium que informan cuando un activo presenta valores fuera de los umbrales definidos o requiere atención del usuario. 

Relacionado con Umbrales

 

InfoWater Pro

Software de Autodesk utilizado por ingenieros para modelar redes de distribución de agua en una interfaz GIS fácil de usar.

Relacionado con GIS, Modelo hidráulico

 

.inp (archivo)

Archivo de entrada nativo de EPANET utilizado para definir un modelo de red.

Relacionado con EPANET

 

Insights y resultados

Datos clave sobre el estado actual de la red o de los resultados de un escenario, mostrados directamente en Qatium una vez finalizada la simulación.

Relacionado con Escenarios

 

Integración

[Qatium] Conexión que permite a Qatium trabajar con otros programas, servicios o fuentes de datos. Las integraciones pueden automatizar la importación de datos, enlazar herramientas externas (como sistemas AMI/AMR, SCADA o GIS) o ampliar las capacidades de Qatium mediante plugins del Marketplace. Ayudan a las compañías a optimizar flujos de trabajo y mantener actualizados sus modelos de red.

 

Internet del agua

Uso de tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) para conectar elementos del sistema de agua, permitiendo el intercambio de datos, la monitorización remota y la interacción con sistemas autónomos o basados en inteligencia artificial.

 

 

L

Lecturas

Los datos reales recibidos por sistemas de telemetría que incorporamos a Qatium. Podrían ser: el caudal en un caudalímetro, el nivel o la presión en un sensor o el estado de un activo (abierto, cerrado, activo, etc.).

Relacionado con Telemetría, Caudalímetro

 

Limpieza de tuberías

Proceso para eliminar sedimentos o agua estancada de las tuberías. 

En Qatium, los escenarios de lavado ayudan a identificar problemas de calidad del agua, como riesgo de turbidez o elevada edad del agua.

Relacionado con: Limpieza unidireccional (UDF), Riesgo de turbidez, Edad del agua, Escenarios

 

Limpieza unidireccional

Método de limpieza que consiste en cerrar válvulas y abrir hidrantes en secuencia dentro de una sección específica, comenzando siempre desde una fuente de agua limpia (depósito, estación de bombeo, tramos previamente lavados).

Relacionado con Limpieza de tuberías

 

Línea de tiempo

Representación gráfica de un periodo de 24 horas en Qatium al abrir una red. Permite ver el estado en un momento concreto o revisar datos históricos para analizar eventos pasados.

También línea temporal

 

 

M

Manómetro

Instrumento que mide la presión para asegurar que no haya fugas ni variaciones que afecten el rendimiento del sistema.

Relacionado con Presión, Válvula de control de caudal

 

Marketplace de Qatium

Página dentro de Qatium donde los usuarios pueden descubrir, instalar y gestionar plugins e integraciones que mejoran el uso de la plataforma y la gestión de redes de agua.

 

Modelo de gestión del agua

Término genérico que incluye la gestión de recursos hídricos, aguas pluviales y suministro de agua. Se refiere a modelos, habitualmente digitales, que simulan el comportamiento del agua en entornos urbanos o rurales.

 

Modelo hidráulico

Conjunto de ecuaciones matemáticas que representan de forma simplificada la realidad. Estima caudales, niveles y velocidades en ríos, redes de tuberías, mareas o zonas inundables. Se utiliza para estudiar y analizar el comportamiento del sistema de agua en la actualidad y/o en el futuro próximo.

 

Modos de trabajo

Panel en Qatium que permite centrarse en tareas concretas (por ejemplo, realizar un aislamiento o un lavado) o en activos con alertas. Cada modo está diseñado para facilitar las operaciones en la red.

 

 

N

Niveles de red

Las redes de suministro de agua pueden dividirse en tres niveles: 

1. Línea de transmisión: grandes tuberías o canales que transportan el agua bruta de la fuente a la planta de tratamiento. 

2. Arterial: las tuberías más grandes que transportan el agua de la planta de tratamiento a las áreas principales. 

3. De distribución: el resto de la red que suministra agua al consumidor.

Qatium clasifica todos los activos presentes en la red como arteriales o de distribución.

Relacionado con Arterial, Distribución

 

Nodo

Punto del sistema de agua donde se conoce la carga, la entrada o salida de flujo, y donde se realizan acciones o mediciones. En Qatium puede ser una fuente de suministro, depósito, bomba, válvula o nudo.

 

Nudo

Puntos donde se unen tuberías, válvulas o bombas y donde el agua entra o sale de la red. Es un componente que no existe físicamente en la red, pero es necesario para resolver el modelo matemático de los flujos del sistema.

 

Orientación

Posición o dirección de un elemento respecto a otros en la red. En Qatium, la orientación puede inferirse o definirse durante la importación y es clave para simulaciones válidas, especialmente en activos como válvulas PRV o bombas.

Related to Aguas arriba <> Aguas abajo

 

P

Paso temporal

Unidad de tiempo básica en una simulación. Qatium genera modelos de 24 horas con un paso de una hora.

 

Patrón de demanda

Comportamiento medio de la demanda durante un periodo de tiempo. Puede ser fijo o variar por horas.

Relacionado con Demanda, Zona de patrón de demanda

 

Pérdida de carga

Reducción de carga o presión en el flujo debido a fricción, turbulencia u otros factores. Depende de la velocidad del flujo, el diámetro y longitud de la tubería y un factor de fricción basado en la rugosidad y el número de Reynolds.

 

Pérdida de energía

Energía desperdiciada mientras el agua se mueve a través de tuberías, válvulas o depósitos. En Qatium, los activos con alta pérdida se destacan para ayudar a mejorar la eficiencia.

 

Pico de demanda

Funcionalidad de Qatium que permite aplicar picos de consumo en determinados nudos y visualizar los cambios en la red.

Relacionado con Riesgo de turbidez, Escenarios, Demanda

 

Plugin (Complemento)

Componente de software que añade capacidades específicas a Qatium. Los plugins del Marketplace pueden ampliar funcionalidades, conectar fuentes de datos externas, añadir herramientas de análisis o automatizar tareas.

Relacionado con Marketplace, Integración, API

 

Precisión del modelo

Indicador porcentual calculado cada hora a partir de las distintas desviaciones del modelo. Cuanto menor es la desviación, mayor es la precisión del modelo.

Relacionado con Desviación del modelo

 

Presión

Fuerza que ejerce el agua dentro de una tubería, determinando hasta qué altura o distancia puede llegar. En Qatium se muestra para cada nudo según los resultados de la simulación.

 

Presión mínima del servicio

Presión mínima requerida en cada punto de consumo de una red, según lo estipulado por las obligaciones contractuales de las empresas de servicios.

 

Proyección de red

Ubicación espacial del modelo hidráulico que genera la vista del mapa en Qatium. El usuario debe establecerla mediante un sistema de coordenadas.

 

Punto de suministro

En Qatium, punto abastecido por el sistema de distribución (por ejemplo, un edificio). Este dato se usa para saber cuántos consumidores se ven afectados al realizar operaciones en la red.

También utilizado en Qatium como: consumidores

 

Puntuación de eficiencia

[Qatium] Valor disponible en el plugin Eficiencia energética. Se refiere al costo energético por metro cúbico de agua (kWh/m³). Se calcula a partir de la energía total suministrada a la red y la consumida por los clientes.

 

 

R

Reflujo 

Evento imprevisto que ocurre cuando el flujo se invierte o se mezcla con otros líquidos, gases u otras sustancias dentro del sistema de distribución, procedentes de cualquier origen distinto al previsto.

También: retorno (cuando se usan válvulas anti-retorno para evitar que ocurra)

 

Rendimiento del agua

[Qatium] Porcentaje de agua que llega realmente a los clientes en una zona delimitada donde puede haber problemas de agua no facturada (NRW).

Relacionado con Balance hidráulico, Agua no facturada

 

Rezonificación

Ajuste de los límites de las zonas de la red para alcanzar presión mínima o responder a emergencias o eventos imprevistos.

Relacionado con Zona

 

Riesgo de turbidez

La turbidez del agua es un parámetro clave en el control de calidad del agua potable. Puede indicar contaminación microbiológica que favorece la presencia de metales pesados y pesticidas.

La decoloración o turbidez no siempre significa que el agua sea insegura, pero puede reducir la eficacia de la desinfección y señalar problemas en la distribución, además de afectar la percepción pública de la calidad del agua.

En Qatium se muestra una alerta de riesgo de turbidez al realizar escenarios de picos de demanda o de secuencias de lavado.

Relacionado con Pico de demanda, Limpieza de tuberías, Edad del agua

 

Rugosidad

Resistencia al flujo de agua causada por el estado de las paredes de tuberías o canales.

Relacionado con Coeficiente de rugosidad

 

 

S

SCADA

Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos usado en la industria del agua para monitorizar y controlar infraestructuras críticas como estaciones de bombeo, depósitos y válvulas.

 

Sistema de suministro de agua

Sistema y procesos asociados a la provisión de agua a los usuarios finales. Esto incluye la captación, el tratamiento, la distribución y el almacenamiento del agua. El suministro puede provenir directamente de la fuente o a través de sistemas de almacenamiento intermedios como depósitos o embalses.

 

Sectorización

División de la red en subáreas medidas para monitorear consumo, agua no registrada (NRW) y fugas, facilitando la identificación y resolución de problemas.

Relacionado con DMA

 

Sensor

Dispositivo que detecta cambios físicos y emite señales. Normalmente está integrado en un medidor para recoger datos como niveles de agua, temperatura o caudal y transmitirlos mediante red móvil. 

En Qatium se refiere a dispositivos IoT que miden parámetros críticos de la red.

Relacionado con Lecturas, Datos de sensores, Sensor de caudal

 

Sensor de caudal 

Término a menudo usado como sinónimo de caudalímetro, aunque técnicamente se refiere a la parte del dispositivo que detecta el flujo y lo convierte en señales.

 

Señal de sensores

Datos brutos emitidos por un sensor que representan la variación de la magnitud física medida en el tiempo. Son la base de las lecturas procesadas en Qatium.

Relacionado con Asignación de señales, Sensor, Lecturas

 

Shapefile

Formato vectorial para almacenar ubicación geográfica e información de atributos asociados.

 

Sinóptico

[Qatium] Modo de trabajo que ofrece una representación de alto nivel de la red, mostrando solo los activos principales, su rendimiento y conexiones, para análisis simplificado en redes grandes.

Relacionado con Modos de trabajo

 

Suministro alternativo

Fuente de respaldo para un área donde la presión no es suficiente durante ciertos periodos (por ejemplo, horas punta o verano). 

 

SWMM (Modelo de gestión de aguas pluviales)

Modelo creado por la EPA y ampliamente usado para planificar, analizar y diseñar sistemas de escorrentía, alcantarillado combinado y drenaje urbano.

 

 

T

Telemetría

Medición y transmisión automática de datos desde fuentes remotas mediante sensores.

Relacionado con Lecturas

 

Token

Identificador único para autenticar a un usuario o aplicación en la API, que debe incluirse en cada solicitud para autorizar acceso a recursos protegidos.

Relacionado con API de ingesta, Bearer token

 

Tubería (principal)

Tuberías arteriales y de distribución que no tienen acometidas definidas en el modelo.

Relacionado con Arterial, Distribución, Acometida

 

Tuberías en bucle

Tuberías diseñadas para conectarse de nuevo al punto de inicio, creando redundancia y aumentando la capacidad de flujo.

 

 

U

Umbral

Valores mínimos o máximos asignados a un activo durante la importación para recibir alertas de incidencias cuando las lecturas o simulaciones los superan.

Relacionado con Incidencias, Lecturas, Activo

 

 

V

Validación de datos

Parte del proceso de mejora de datos que realiza Qatium durante la importación. Garantiza que los atributos de la capa cumplen las reglas de validación; en caso contrario, sus valores se sustituyen por los valores predeterminados.

Relacionado con Atributo GIS

 

Válvula de control de caudal (FCV)

Válvula hidráulica utilizada para regular el caudal o la presión, normalmente en respuesta a señales de caudalímetros o manómetros.

Relacionado con Válvula de retención, Caudalímetro, Manómetro

 

Válvula de corte

Permite interrumpir completamente o ajustar el flujo de agua en partes específicas de la red, facilitando reparaciones sin cortar todo el suministro.

[Qatium] TCV (válvula de cierre)

 

Válvula de cierre

Válvula que permite el flujo en una sola dirección y protege componentes hidráulicos importantes. Bien instalada, evita que fluido potencialmente contaminado se mezcle con el contenido de un depósito, mantiene el sistema cebado y alivia la presión.

En Qatium se considera una propiedad de algunas tuberías.

 

Válvulas frontera

Válvulas que definen los límites de un sector o distrito hidrométrico (DMA). Los operadores pueden cambiar estos límites para mejorar la definición de la zona o mantener un suministro estable durante incidencias en la infraestructura.

 

Válvulas reguladoras

Permiten ajustar y controlar el caudal en una tubería de forma precisa. En Qatium incluyen PRV, PSV y FCV.

 

Válvula reductora de presión (PRV)

Se utiliza para reducir la presión de entrada a un nivel seguro y constante aguas abajo. Según el tipo, la presión se ajusta manualmente en la válvula o mediante un sensor externo.

Relacionado con Presión, Válvulas reguladoras

 

Válvula sostenedora de presión (PSV)

Mantiene una presión mínima abriendo solo lo necesario en la entrada para conservar el nivel requerido.

Relacionado con Presión, Válvulas reguladoras

 

Velocidad óptima - no óptima

La velocidad de las tuberías que se encuentre dentro de un rango concreto se considerará óptima para la limpieza. En Qatium, estas tuberías se mostrarán en color verde y el panel de limpieza indicará si hay tuberías con velocidad óptima o no. El rango de velocidad óptima actual es 1.5 m/s - 3 m/s, y cualquier valor fuera de ese rango se considera velocidad no óptima.

Relacionado con Limpieza de tuberías, Pico de demanda, Escenarios

 

Vista de satélite

Función de Qatium que permite cambiar el fondo del mapa a imágenes satelitales de alta resolución para ubicar activos respecto a calles, edificios y relieve. Se activa con el icono del globo en los controles del mapa.

También conocida como vista aérea o realista.

 

Volumen

Espacio ocupado por un fluido. En redes hidráulicas, el volumen suministrado en un periodo se mide normalmente en metros cúbicos (m³) o litros.

 

 

W

WaterGEMS

Aplicación de modelado hidráulico para analizar, diseñar y optimizar redes de distribución de agua.

 

 

Z

Zona

Área diferenciada dentro de la red con características operativas propias. Puede usarse para identificar DMAs, zonas de presión o áreas con distintos horarios de suministro.

Relacionado con DMA, Sectorización

 

Zona de patrón de demanda

Área dentro de la red en la que todos los nudos comparten el mismo patrón de demanda. Se define manualmente para estimar consumos cuando no hay datos reales de contadores.

Relacionado con Patrón de demanda, Demanda

 

 

 

A B C D E F G H I L M N P R S T U V W
Logo of Qatium © 2025 Qatium
  • Qatium.com
  • Solicita una demo
  • Precios
  • Comunidad
  • Marketplace
  • Status
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expand