Contáctanos

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

English (US)
Spanish
  • Contáctanos
  • Sign up

Other articles

  • Proceso de creación de redes paso a paso
  • Requisitos básicos para crear una red en Qatium
  • Proceso de subida
  • Configuración de la red
Back to Subida paso a paso
  • Home
  • Subir una red
  • Subida paso a paso

Proceso de subida

Independientemente del tipo de archivos que tengas, hay 2 formas de subirlos:

  • Utilizar los botones Importar del espacio de trabajo,
  • o directamente arrastrar y soltar los archivos en la plataforma.

Como verás a continuación, subir una red es un sencillo proceso de dos pasos. Si tienes algún problema, por favor contáctanos; nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte.

Subir un archivo EPANET (.inp)

Si ya dispones de un modelo hidráulico, puedes simplemente subir el archivo de entrada EPANET (.inp) en Qatium. El proceso es el siguiente:

  1. Selecciona tu archivo
  2. Arrástralo y suéltalo en la interfaz

Consejo rápido: 
Descarga el ejemplo de modelo .inp en los recursos adicionales para ver una demostración de los datos que debe incluir.

 

Ten en cuenta:

  • Sólo puedes subir un único archivo .inp cada vez. De lo contrario, procesaremos el primero e ignoraremos el resto.
  • Si tu red no incluye ninguna proyección, Q te pedirá que selecciones la más precisa entre varias candidatas. Más información sobre proyecciones en este artículo.
 

Subir archivos GIS

Si aún no tienes un modelo hidráulico, Q te ayudará a crear uno a partir de tus datos GIS.

  1. Selecciona o comprime todas sus capas (Shapefiles o GeoJSONs)
  2. Arrástralas y suéltalas en la interfaz

Consejo rápido: 
Descarga el ejemplo de datos GIS en los recursos adicionales para ver una demostración de los datos que debe incluir.

 

Ten en cuenta: 

  • Para cada capa, todos los Shapefiles deben ser subidos al mismo tiempo, utilizando el mismo nombre de archivo y la extensión de archivo correspondiente.
  • Para que la carga se realice correctamente, los siguientes Shapefiles son obligatorios: .shp, .dbf y .prj.
 

Combinar archivos EPANET (.inp) y GIS

También puedes subir archivos .inp y GIS al mismo tiempo:

  1. Comprime tus archivos en una sola carpeta
  2. Arrástralos y suéltalos en la interfaz.

Consejo rápido: 
Puedes repetir estos pasos para crear nuevas redes desde tu espacio de trabajo.

 

Subida completa

Sea cual sea la opción de subida que elijas, una vez completado el proceso de importación, tu nueva red se abrirá automáticamente.

Q, nuestro asistente de agua digital, te dará la bienvenida, te pondrá al día sobre el proceso de importación y te recomendará opciones para los siguientes pasos.  

Así de fácil, ya está todo listo para trabajar con tu red.

Si quieres sacarle el máximo partido, tenemos algunas recomendaciones para ti en esta sección.

importar redes subir una red a qatium cómo importar una red subir un modelo importar archivo epanet inp importar archivos gis proceso de subida
Subir un archivo EPANET (.inp) Subir archivos GIS Combinar archivos EPANET (.inp) y GIS Subida completa
Logo of Qatium © 2025 Qatium
  • Qatium.com
  • Solicita una demo
  • Precios
  • Comunidad
  • Marketplace
  • Status
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expand