Insights de zonas
Disponible en
Si dispones de datos en tiempo real y zonas delimitadas en tu red, Qatium te proporcionará datos útiles que te pueden aproximar a un balance hidráulico.
Así, podrás estimar pérdidas o fugas en un DMA (distrito hidrométrico o zona) y tomar las medidas adecuadas para solucionar el problema. Esto es muy útil al gestionar presiones en la red.
Información de zonas
Pasa el ratón por encima o haz clic en una zona y recibirás información adicional sobre:
- Caudal neto: de agua en tu red (disponible tanto con los datos de la simulación como con las lecturas de sensores de entradas/salidas, si las hay).
- Rendimiento: porcentaje de agua que llega a los clientes (sólo si hay sensores de caudal de entrada/salida y demandas).
-
Caudal mínimo nocturno (CMN): El punto más bajo del caudal neto registrado entre las 00 h y las 08:00 h, según los datos de lecturas. También lo verás representado en el gráfico: pasa el cursor sobre el icono de la luna
para comprobar la hora exacta en la que se calculó el CMN.

Información en el panel de zonas
Además, con el panel Zonas podrás localizar rápidamente las entradas y salidas de cada área. Esto te ayudará a comprender cómo se abastecen los DMA y notar si algún valor está fuera del rango esperado. Podrás averiguar rápidamente si realmente hay un consumo anómalo en la red, como un aumento de agua no facturada, entre otras cosas.
Para activarlo:
- Haz clic en el icono del panel de zonas
- Activa el interruptor

El icono de activos de entrada/salida aparecerá en el mapa:
- Solo, si no hay lecturas disponibles.
- Con un icono de sensor en gris: cuando en el tiempo actual no hay lecturas disponibles.
- Con un icono de sensor en azul: cuando hay lecturas para el periodo actual.
Si haces clic en una zona, también verás información útil en el panel:

-
Presiones de la zona, donde encontrarás:
- El número de puntos de suministro con presiones bajas: menos de 20 m para redes de sistemas internacionales y menos de 30 psi para redes estadounidenses.
- El número de nudos con presiones altas: más de 60 m para redes de sistemas internacionales y más de 90 psi para redes habituales en EE.UU.
- Un listado de las válvulas frontera de la zona, muy útil cuando se cambian los límites de las zonas de presión.
- Entradas y salidas en cada sector. Esto te ayudará a entender cómo se suministran los distritos hidrométricos (DMA) y a darte cuenta de si algún valor está fuera del rango esperado.
Ten en cuenta:
- Cuando la red no incluye puntos de suministro, utilizamos nudos con demandas para calcular el número de puntos de suministro y sus presiones.
- Si el plugin Zonas no está disponible en tu suscripción, puedes comprarlo en el Marketplace o actualizar tu plan.
Consejos rápidos:
- Para visualizar esta información con mayor claridad, puedes activar el modo de trabajo Vista general.
- ¿Necesitas más ayuda? Pregúntame y te mostraré las zonas de la red en el mapa, una lista de los activos de entrada y salida, y un resumen rápido de la información de la zona.
Preguntas frecuentes y resolución de problemas
¿Cómo se calcula el balance hidráulico?
¿Cómo se calcula el balance hidráulico?
Los principales datos que mostramos sobre el balance hidráulico son:
- Caudal neto en tu red, que obtenemos de los caudalímetros:
Caudal neto = entradas - salidas - Rendimiento (porcentaje de agua que llega realmente a los consumidores):
Redimiento = (Consumo / Caudal neto)*100 - Las fugas estimadas se calculan a partir de los valores de simulación de los emisores de presión y de los nudos:
Fugas estimadas = (presión del nudo ^ exponente del emisor de red) * emisor del nudo
Obtenemos consumo a partir de demandas en tiempo real.
¿Por qué mi red no muestra información sobre el balance hidráulico?
¿Por qué mi red no muestra información sobre el balance hidráulico?
Si has delimitado zonas pero no ves ninguna información sobre el balance hidráulico, probablemente se deba a que a tu red le faltan algunos datos.
Asegúrate de que tu red incluye lo que se especifica en la siguiente tabla.
Info | Requisitos de red |
Caudal neto | Lecturas de los sensores de entradas/salidas (aunque también mostraremos los datos de caudal neto de la simulación) |
Rendimiento |
|
Fugas estimadas |
|
El rendimiento no aparece en el balance hidráulico
El rendimiento no aparece en el balance hidráulico
Puede haber 2 razones por las que no estés viendo datos de rendimiento en tus zonas:
- No hay demandas en tiempo real para todos los nudos clasificados como Puntos de suministro.
- Has subido demandas en tiempo real pero hay algunos errores en los datos de consumo.
Para calcular el rendimiento de la red, utilizamos la siguiente fórmula: (Consumo / Caudal neto)*100. Si durante los cálculos los resultados de rendimiento son superiores al 100%, los ocultamos.
Hacemos esto porque un rendimiento superior al 100% significaría que el consumo es superior al agua inyectada en la zona, lo que no podría ser físicamente posible. La mayoría de las veces esto está relacionado con inexactitudes en las lecturas, por lo que si estás teniendo este problema te recomendamos comprobar tus lecturas y volver a intentarlo con datos más precisos.
¿Qué ocurre si la información sobre el balance hidráulico es N/A?
¿Qué ocurre si la información sobre el balance hidráulico es N/A?
Si el caudal neto, el rendimiento, o ambos, aparecen como N/A, probablemente signifique que hay datos disponibles pero las percepciones son incoherentes, o falta algún caudalímetro.