Nudos
Cómo definir nudos
Como sabrás, los nudos son necesarios para resolver el modelo matemático de los flujos del sistema. Por lo tanto, son importantes para tu red en Qatium.
- En caso de que no dispongas de una capa de datos de nudos, Qatium deducirá dónde faltan y los conectará a las tuberías.
- Si tienes una capa de datos de nudos, Qatium interpretará sus ubicaciones y los conectará a las tuberías relevantes. (Qatium conectará las tuberías con los nudos cercanos con una tolerancia de 0,1 metros).
Te recomendamos que especifiques qué nudos representan hidrantes directamente en EPANET o en tus archivos GIS. De lo contrario, Qatium no podrá identificarlos. Puedes hacerlo añadiendo los siguientes datos a tus archivos:
Editor GIS
| Campo | Grupo |
| Atributo | Hidrante |
EPANET
Opción 1
| Propiedad | Descripción |
| Valor | Hidrante |
Opción 2
| Propiedad | ID del nudo |
| Valor |
H_
Ej: H_12344 |
También puedes especificar los hidrantes directamente en el archivo .inp utilizando un editor de texto. Añade ;_hidrante a la descripción (es decir, la columna de propiedades extra que aparece en quinta posición tras el punto y coma).
Ten en cuenta:
Si no los defines como nudos o hidrantes, Qatium clasifica automáticamente todos los nudos al final de las acometidas como puntos de suministro aunque no tengan datos de demanda.
Propiedades de los nudos
A continuación te especificamos cómo establecer o editar otras propiedades de tus nudos en tus archivos, y cómo Qatium procesa esa información.
Demandas
Puedes importar capas o archivos de nudos que incluyan datos de demanda de diferentes formas.
Los archivos INP suelen contener tanto la demanda base como los patrones de demanda. Los archivos GIS pueden incluir ambos o solo la demanda base sin patrón. Si no se define un patrón, Qatium aplicará uno predeterminado por hora.
Si importas capas de nudos con campos de demanda y patrón, podrás crear automáticamente varias categorías de demanda por nudo y reutilizar los patrones de forma inteligente en toda la red. Puedes definir categorías como demanda urbana, demanda por fugas, demanda industrial…, y asignar un patrón a cada una.
Estos son los datos que debes añadir a tus archivos GIS:
Categoría de demanda
|
Campo |
demanda_nombredecategoría |
|
Atributo |
[número] |
Patrón
|
Campo |
patron_nombredecategoría |
|
Atributo |
[número];[número];[número];etc |
Por ejemplo:
{ "demanda_urbana": 100, "patron_urbana": "1.3;2.4;3.5", "demanda_fuga": 99, "patron_fuga": "0;6;7;4", "demanda_industrial": 5, "patron_industrial": "0;5;5;5"}
Ten en cuenta:
- Para la demanda base: Si no se define ningún patrón, Qatium usa el predeterminado. Si defines un patrón en el campo Patron, Qatium aplicará ese en su lugar.
- Para las categorías de demanda: si no defines un patrón para una categoría de demanda, Qatium omitirá esa demanda al crear el modelo. Para incluir una categoría de demanda, asegúrate de definir tanto la demanda como su patrón.
En caso de que falte algún dato, tanto para .inp como para GIS, intentaremos inferirlo.
Esto es lo que hacemos cuando no hay demandas especificadas:
- Si la red contiene Puntos de suministro, Qatium distribuye la demanda en esos activos.
- Si no hay Puntos de suministro, intentamos encontrar nudos que estén en la red de distribución.
Qatium asigna las demandas a todos los nudos de distribución, proporcionalmente al diámetro mínimo de la tubería que se conecta con cada nudo seleccionado, según la siguiente fórmula:
∑ Demandas x Diámetro mínimo ÷ ∑ Diámetros
En los casos de redes sin depósitos y con una única fuente de suministro, Qatium determina y asigna la demanda en función de la capacidad de los activos de la red.
Ten en cuenta:
Qatium evita distribuir las demandas de los nudos que se han especificado como hidrantes o grupos de nudos.
Elevación del terreno
Qatium sólo procesa los datos de elevación cuando se incluyen como atributo en nudos, depósitos, fuentes de suministro, válvulas y bombas.
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS
| Campo | Elevation, Elev, COTASOLERA, COTA_TER, Cota, TotalHead, Head |
| Atributo | [número] |
EPANET
| Propiedad | Elevación |
| Valor | [número] |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica: Qatium lo añadirá a partir de Datos de elevación de Mapbox.
Calidad del agua
Actualmente, Qatium sólo admite la edad del agua para calcular la Calidad del agua. Para que Qatium muestre datos precisos sobre la calidad del agua, debes incluir este parámetro en tus archivos.
Editor GIS
Incluye el parámetro Edad del agua dentro de sus datos GIS. Después, añade un número (con un máximo de 2 decimales) que represente el número de horas.
| Campo | WaterAge |
| Atributo | [número=horas] |
EPANET
- Establece la propiedad Tipo Modelo Calidad como Tiempo Perm en las opciones de Calidad en EPANET.
- Establece la propiedad Calidad Inicial para todos los nodos. Si no se especifica, EPANET asume que el valor es 0.
- Exporta el archivo .inp y súbelo a Qatium para crear una red o actualizar una existente.

Presión y consumo
Los datos de presión y consumo que ves en el panel de información de los nudos se calculan mediante la simulación con todos los datos disponibles de tus archivos importados. Cuanta más información proporciones, más completa será tu red en Qatium.
Umbrales
Configura avisos de incidencias estableciendo umbrales mínimos y máximos para tus activos. Te avisaremos si los datos están por debajo o por encima de estos límites.
Para establecer umbrales, sube un archivo .CSV que incluya las siguientes columnas:
| Etiqueta de la columna | Asset | Property | Min | Max | Unit |
| Tipo de dato | <cadena> | <cadena> | <número> | <número> | <cadena> |
- Asset: el ID del activo.
- Property: puede ser caudal, presión o nivel, por ejemplo.
- Min: valor mínimo del umbral.
- Max: el valor máximo del umbral.
- Unit: la unidad en la que se mide la propiedad.
Por ejemplo:
asset,property,min,max,unit J_00028,pressure,10,60,kPa J_00029,pressure,10,60,kPa
Asegúrate de que las unidades de los valores del umbral coinciden con las unidades de la variable a la que estamos ajustando los avisos:
- Caudal de la tubería = unidad de caudal
- Nivel del depósito = unidad de nivel
- Presión de nudos = unidad de presión
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, no recibirás alertas.
Coeficiente del emisor
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS
| Campo | Emitter, EmittCoef |
| Atributo | [número] |
EPANET
| Propiedad | Emitter Coeff. |
| Valor | [número] |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium lo ignorará.