Contáctanos

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

English (US)
Spanish
  • Contáctanos
  • Sign up

Other articles

  • Cómo configura Qatium tu red a partir de tus datos
  • Normalización de datos
  • Revisión de la topología de la red
  • Inferencia de datos hidráulicos
Back to Cómo procesa Qatium tus archivos
  • Home
  • Subir una red
  • Cómo procesa Qatium tus archivos

Revisión de la topología de la red

Una vez que tus datos están limpios y organizados, el siguiente paso es asegurarse de que todo está distribuido espacialmente de forma correcta — es decir, que los activos estén conectados y colocados correctamente en el mapa. A este paso lo llamamos revisar la topología de la red, y es clave para que tu red se comporte como lo haría una real.

A veces, los datos en bruto incluyen tuberías que se solapan, nudos ligeramente desalineados o elementos desconectados que no encajan del todo. Todo eso lo corregimos automáticamente en segundo plano.

Limpiamos elementos solapados y duplicados

A veces, las tuberías o los nudos están colocados casi uno encima del otro — ya sea por error o por la forma en que se exportaron los datos. Eliminamos esos solapamientos y conservamos solo uno de cada tipo, transfiriendo cualquier información útil (como demandas o materiales) al que mantenemos.

Esto ayuda a evitar errores en la simulación y facilita la gestión de la red.

Cuando hay nodos solapados (nodos con las mismas coordenadas, con una tolerancia de 0,05 m), sólo se conserva el primer elemento, según el siguiente orden de prioridades:

  1. FUENTE DE SUMINISTRO
  2. DEPÓSITO
  3. BOMBA
  4. VÁLVULA
    1. PRV
    2. PSV
    3. FCV
    4. PBV
    5. GPV
    6. TCV
  5. HIDRANTE
  6. NUDO

Ten en cuenta: 
Si un nodo preservado no tiene la propiedad Elevación, se obtiene del primer nodo descartado que contenga esa información.

 
 
 

Corregimos problemas de conexión

Cuando hay tuberías que no están conectadas a nada, o que solo están parcialmente conectadas:

  • Conectamos tuberías a nudos cercanos si están suficientemente próximos.
  • Dividimos tuberías si hay un nudo cerca del centro que debería crear dos segmentos.
  • Creamos nudos si es necesario para asegurar la continuidad.
  • Eliminamos activos desconectados que no estén vinculados al resto del sistema.

Este paso es como apretar todos los tornillos: nos aseguramos de que toda la red encaje correctamente.

 
 

Convertimos formatos geométricos para mantener la consistencia

Algunos archivos describen las tuberías con geometrías complejas (como MultiLines). Simplificamos estas formas a líneas o puntos básicos, que Qatium puede interpretar fácilmente. También redondeamos ligeramente las coordenadas para evitar diferencias innecesarias de precisión.

 
 

Simplificamos y organizamos el diseño de la red

Para que tu red sea más clara y realista, también:

  • Eliminamos tuberías en lazo o muy cortas que no aportan valor al modelo.
  • Inferimos la orientación de bombas y válvulas si no está definida.
  • Organizamos elementos cercanos en agrupaciones para facilitar la lectura.
  • Asignamos activos a zonas si has definido zonas de presión o áreas en tus datos.

Estos ajustes ayudan a que tu red sea más fácil de interpretar, simular y trabajar en Qatium.

 
 

Gestionamos casos especiales de diseño

En algunos casos, modificamos ligeramente el diseño de la red para mejorar su visualización y funcionamiento. Por ejemplo, a veces añadimos espirales (pequeños ajustes de diseño) para clarificar activos solapados o mejorar la visibilidad en áreas complejas.

 
 

Revisar la topología de la red garantiza que tu red sea físicamente coherente, que las tuberías estén conectadas, los nudos alineados y el agua pueda circular correctamente por el sistema. Esto prepara el terreno para simulaciones precisas, asegurando que cada elemento esté donde debe y se comporte como lo haría en la realidad.

Una vez que la red está bien conectada y alineada, podemos hacer el último paso: inferir los datos hidráulicos. Con todas las piezas en su sitio, podemos completar la información necesaria para simular cómo se mueve el agua por tu sistema.

formas rectificación
Limpiamos elementos solapados y duplicados Corregimos problemas de conexión Convertimos formatos geométricos para mantener la consistencia Simplificamos y organizamos el diseño de la red Gestionamos casos especiales de diseño
Logo of Qatium © 2025 Qatium
  • Qatium.com
  • Solicita una demo
  • Precios
  • Comunidad
  • Marketplace
  • Status
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expand