Contáctanos

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

English (US)
Spanish
  • Contáctanos
  • Sign up

Other articles

  • ¿Se basan los caudales en simulaciones de modelos reales?
  • ¿Cómo se calculan las presiones aguas arriba y aguas abajo?
  • ¿Qué se considera riesgo de turbidez?
  • ¿Cómo se calcula la precisión del modelo?
  • ¿Cómo se calcula el rango en el panel de pico de demanda?
  • ¿Puedo aislar tuberías sin válvulas?
  • ¿Cómo se calcula el balance hidráulico?
Back to Usando Qatium
  • Home
  • Preguntas frecuentes
  • Usando Qatium

¿Qué se considera riesgo de turbidez?

En operaciones regulares, para saber si hay riesgo de turbidez hay que mirar los resultados de todo el día y buscar la velocidad máxima:

  1. La velocidad máxima de 0,3 m/s provoca sedimentación
  2. De 0,3 a 0,8 m/s de velocidad máxima, las tuberías son "autolimpiables", y por lo tanto no acumulan sedimentos

Y si estás realizando operaciones de limpieza de tuberías, las señales de riesgos de turbidez son:

  1. De 0,8 a 1,5 m/s puede ser una buena velocidad de lavado, pero en algunos casos no es suficiente para eliminar la biopelícula
  2. >3 m/s se considera demasiada velocidad, lo que puede causar problemas en la red
  3. Si hay un gran aumento de la velocidad: de menos de 0,2 (velocidad máxima durante el día) a 0,8 m/s en cualquier dirección, permitirá la resuspensión de partículas y podría afectar a la turbidez

El sentido del flujo se invierte y la velocidad de la corriente es >= 0,1m/s

Antes de la limpieza

(velocidad máxima durante todo el día, hipótesis de base)

Después de la limpieza

(velocidad máxima durante la limpieza, escenario de limpieza)

Estado Motivo
0 a 0,3 0 a 0,3 Sedimentación Velocidades demasiado lentas, las partículas caen al fondo
0 a 0,3 0,3 a 1,5 Riesgo de turbidez Los sedimentos depositados se levantan y se transportan
0 a 0,3 1,5 a 3 Velocidades ideales para el lavado Capacidad para eliminar tanto los sedimentos como la biopelícula
0,3 a 1,5 0 a 1,5 No ocurre nada La tubería se autolimpia en funcionamiento normal
0.3 a 1.5 1,5 a 3 Velocidades ideales para el lavado Capacidad para eliminar tanto los sedimentos como la biopelícula
1,5 a 3 1,5 a 3 Velocidades ideales para el lavado Capacidad para eliminar tanto los sedimentos como la biopelícula
  Superior a 3 Velocidades excesivas Posibles problemas en la red (golpes de ariete)
riesgo turbidez riesgo de turbidez limpieza de tuberías análisis de limpieza de tuberías velocidades óptimas secuencias de lavado limpieza unidireccional
Logo of Qatium © 2025 Qatium
  • Qatium.com
  • Solicita una demo
  • Precios
  • Comunidad
  • Marketplace
  • Status
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expand