Te recomendamos que especifiques qué nudos representan hidrantes directamente en EPANET o en tus archivos GIS. De lo contrario, Qatium no podrá identificarlos. Puedes hacerlo siguiendo las instrucciones de la siguiente tabla.
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Grupo |
Atributo | Hidrante |
EPANET | |||
---|---|---|---|
Opción 1 | Opción 2 | ||
Propiedad | Descripción | Propiedad | ID del nudo |
Valor | Hidrante | Valor |
H_ Ej: H_12344 |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium lo ignorará y mostrará solamente nudos.
Notas:
También puedes especificar los hidrantes directamente en el archivo .inp utilizando un editor de texto. Añade ;_hidrante a la descripción (es decir, la columna de propiedades extra que aparece en quinta posición tras el punto y coma).
Coeficiente del emisor
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Emisor |
Atributo | <número> |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Emitter Coeff. |
Valor | <número> |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium lo ignorará.
Calidad del agua
Actualmente, Qatium sólo admite la edad del agua para calcular la Calidad del agua. Para que Qatium muestre datos precisos sobre la calidad del agua, debes incluir este parámetro en tus archivos.
EPANET
- Establece la propiedad Tipo Modelo Calidad como Tiempo Perm en las opciones de Calidad en EPANET.
- Establece la propiedad Calidad Inicial para todos los nodos.
Archivos GIS
Incluye el parámetro Edad del agua dentro de sus datos GIS. Después, añade un número (con un máximo de 2 decimales) que represente el número de horas.
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Edad del agua |
Atributo | <número=horas> |