Aquí tienes todas las especificaciones de las propiedades de las tuberías y cómo modificarlas tanto en un editor GIS como en EPANET. Consulta esta tabla para ver todos los alias aceptados para cada propiedad.
Qatium procesa esa información ejecutando algunas comprobaciones de validación e intentaremos rellenar cualquier hueco.
Tienes más información sobre el funcionamiento de Qatium en este artículo.
Más detalles sobre las especificaciones de EPANET aquí.
Estado
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Estado |
Atributo |
Abierta Cerrada CV |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Estado inicial |
Valor |
Abierta Cerrada CV |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium aplicará un valor por defecto: Abierta.
Nota:
También puedes modificar el estado de la tubería directamente en Qatium utilizando el panel de aislar tuberías . Pero ten en cuenta que este estado no persistirá en tu red ya que es sólo un escenario imaginario.
Laterales
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Grupo |
Atributo | lateral |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Descripción |
Valor | lateral |
Descarga el ejemplo de archivo GIS en los recursos adicionales para ver una demostración de los datos que debes incluir.
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium aplicará un valor por defecto:Tubería.
Si incluyes laterales en tu red, también puedes añadir puntos de suministro, aunque no estén conectados directamente a ellas.
Nota:
También puedes especificar las tuberías laterales directamente en el archivo .inp utilizando un editor de texto. Edita el archivo incluyendo el grupo en la descripción o en la columna de propiedades extra que aparece en quinto lugar.
Por ejemplo: DI_20220706_1.2_12.5_lateral;aDescription
Material
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Material |
Atributo | Nombre del material* |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Descripción |
Valor |
[Material]_[Otra información] Ejemplo: DI_20220706 |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium lo ignorará.
Fecha de instalación
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Fecha de instalación |
Atributo | AAAAMMDD |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Descripción |
Valor |
AAAAMMDD Ejemplo: DI_20220706 |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, Qatium lo ignorará.
Longitud
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Longitud |
Atributo | <número> |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Longitud |
Valor | <número> |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no hay datos o no pasan la fase de validación, Qatium aplicará un valor por defecto. En este caso, ese valor se calculará a partir de la geometría de la tubería.
Qatium utiliza la librería turf.js para hacerlo, sin tener en cuenta la elevación de cada vértice. La longitud se redondea a 2 decimales para ambos sistemas de unidades.
Diámetro
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Diámetro |
Atributo | <número> |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Diámetro |
Valor | <número> |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no hay datos o no pasan la fase de validación, Qatium aplicará un valor por defecto:
Sistema internacional | Sistema estadounidense |
---|---|
500 mm | 2 in |
Ecuación de rugosidad
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Rugosidad |
Atributo | <número> |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Rugosidad |
Valor | <número> |
Cómo procesa Qatium esos datos
La ecuación (H-W, D-W o C-M) se infiere a partir de los valores de rugosidad (si están disponibles). En caso contrario, se aplicará el valor por defecto: Hazen-Williams (H-W), rugosidad = 148.
Qatium también puede deducir la rugosidad a partir del Material y la Fecha de instalación, si están disponibles. Tienes más información sobre cómo Qatium infiere la rugosidad en función del material y la fecha de instalación en este artículo.
Pérdida de carga
Datos que añades a tus archivos
Editor GIS | |
---|---|
Campo | Coeficiente de pérdidas |
Atributo | <número> |
EPANET | |
---|---|
Propiedad | Coeficiente de pérdida |
Valor | <número> |
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no hay datos o no pasan la fase de validación, Qatium aplicará un valor por defecto: 0.
Caudal y velocidad
El caudal y la velocidad se calculan a través de la simulación con todos los datos disponibles y lo verás en la información de la tubería al pasar el ratón por encima o hacer clic sobre ella.
Si quieres añadir datos históricos o en tiempo real para proporcionar el caudal y la velocidad reales, lee este artículo.
Controles
En Qatium, puedes configurar controles para los elementos de tu red, como tuberías, válvulas y bombas. Estos controles pueden ayudarle a automatizar operaciones como abrir o cerrar una válvula a una hora determinada o ajustar la configuración de una bomba.
Tipos de controles
- Controles simples: Los controles simples son órdenes directas, como "Abrir esta válvula a las 15:00" o "Cerrar esta tubería cuando el depósito esté lleno".
- Controles basados en reglas: Los controles basados en reglas permiten crear un conjunto de condiciones, como "Si la presión cae por debajo de un determinado nivel, enciende la bomba". Son útiles para automatizar escenarios complejos y responder a cambios en la red en tiempo real.
Cómo configurar controles en Qatium
- Desde un archivo .inp o un archivo de texto (.txt)
Puedes importar controles EPANET – tanto simples como basados en reglas – directamente subiendo un archivo .inp o un archivo de texto (.txt) a tu red en Qatium.
- Desde archivos GIS
Qatium soporta controles simples tal y como se definen en EPANET. También puedes añadir tus controles en un campo etiquetado como control o controls.
Puedes utilizar un formato simplificado para definir los controles. Basta con especificar el tipo de elemento, su ID y su configuración. Por ejemplo: Tubería 1: ABIERTA A LA HORA 3
Esto significa que la Tubería 1 estará abierta a las 3.
Si aplicas controles a múltiples elementos dentro de un activo, esos controles afectarán a todos ellos. Por ejemplo: Propiedades de la tubería 1: Tubería 1 ABIERTA A LA HORA 3, Válvula 2 CERRADA A LA HORA 2, Válvula 2 ABIERTA A LA HORA 3
En este caso, las instrucciones de la válvula 2 seguirán siendo válidas aunque aparezcan en las propiedades de la tubería 1.
Puedes separar las instrucciones de control mediante tabuladores, comas, punto y coma o saltos de línea, lo que mejor se adapte a la organización de sus datos.
Cómo procesa Qatium tus datos
Al combinar controles de distintas fuentes, Qatium los aplica en este orden:
- Controles del archivo .inp
- Controles del archivo .txt
- Controles definidos en las propiedades de los activos (GIS)
Si algún control no es válido, no cambiará nada en el modelo. Simplemente Qatium lo omitirá y lo incluirá como comentario en el archivo de salida.
Importante: Qatium realiza comprobaciones básicas (como sintaxis e IDs válidos) pero no marca controles duplicados o conflictivos. Si los controles se solapan, el último de la lista tendrá efecto en la simulación.
Conexión de tuberías en cruces en T
Si un extremo de la tubería (no conectado a otro) coincide espacialmente con otra tubería, ésta se divide y se añade un nudo en la intersección.
Las dos tuberías resultantes heredan las propiedades de la tubería dividida original; sólo se recalcula la longitud de cada sección (proporcionalmente a la original).
En este caso, se utiliza una tolerancia de 0,1 m y los extremos de las nuevas tuberías se prolongan hasta el final de la tubería que genera la división. Normalmente, estas prolongaciones no se aprecian en el mapa.
Umbrales
Configura avisos de incidencias estableciendo umbrales mínimos y máximos para tus activos. Te avisaremos si los datos están por debajo o por encima de estos límites.
Para establecer umbrales, sube un archivo .CSV que incluya las siguientes columnas:
Etiqueta de la columna | Asset | Property | Min | Max | Unit |
Tipo de dato | <cadena> | <cadena> | <número> | <número> | <cadena> |
- Asset: el ID del activo.
- Property: puede ser caudal, presión o nivel, por ejemplo.
- Min: valor mínimo del umbral.
- Max: el valor máximo del umbral.
- Unit: la unidad en la que se mide la propiedad.
Por ejemplo:
asset,property,min,max,unit
J_00028,pressure,10,60,kPa
J_00029,pressure,10,60,kPa
Asegúrate de que las unidades de los valores del umbral coinciden con las unidades de la variable a la que estamos ajustando los avisos:
- Caudal de la tubería = unidad de caudal
- Nivel del depósito = unidad de nivel
- Presión de nudos = unidad de presión
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica, no recibirás alertas.