Importar zonas
Puedes añadir zonas a tu red en cualquier momento.
De esta manera, puedes establecer zonas de demanda y/o representarlas en el mapa como polígonos.
Para hacerlo, sube a tu red archivos de polígonos (Shapefiles o GeoJSON) para que sean usados como zonas en tu modelo.
Así es como se verían las zonas de demanda:
Al ampliar el mapa y pasar el ratón sobre cada zona, verás su nombre.
Si tu red incluye lecturas, también verás información extra en el tooltip de cada zona sobre balance hidráulico. Para más información, visita este artículo.
Puedes mostrar u ocultar las capas de zonas utilizando el panel de Elementos de red:
IDs de zonas
Sin IDs de zona en tus capas, Qatium usará el campo de ID “zona ~#” (donde # es un número) para las zonas importadas. Si ya has proporcionado un nombre o ID de una zona, Qatium verificará si hay duplicados. Si los hay, completará los IDs duplicados con “~#”.
Por ejemplo, 3 zonas con el mismo ID “MiZona” serán renombradas así: “MiZona”, “MiZona~2” y “MiZona~3”.
IDs de entradas y salidas
Dentro de tus zonas, puedes especificar cuáles de los activos con caudalímetros son de entrada o de salida.
Esto solo es necesario para ajustar demandas a tiempo real.
Para hacerlo, tienes que editar los archivos GeoJson de zonas completando los siguientes campos para cada sector:
- "Entradas"
- "Salidas"
Dentro del GeoJson, pueden ser separados por comas o puntos y comas. Si alguno de los IDs de entradas y salidas no está presente en la red, Qatium ignorará ese activo.
Importar patrones de demanda
¿Sabías que puedes asignar diferentes patrones de demanda por zona de red? ¡Pues sí!
Sólo tienes que cargar un GeoJSON o Shapefile válido que contenga:
- Un patrón de demanda en sus propiedades (DemandPattern/DemandPatt). Y, opcionalmente, una demanda base (BaseDemand, alias BaseDem/DemBase).
- Una geometría "MultiPolígono" o "Polígono"
La longitud del DemandPattern no está limitada. Cada valor corresponde a una hora y se pueden añadir tantos valores separados por comas como sea necesario.
Ajustar demandas a tiempo real
Hay 2 formas de modificar las demandas con datos a tiempo real:
- Enviándolas directamente a través de la API de ingesta;
- Ajustándolas según las lecturas de los caudalímetros. Esto solo es posible cuando cada zona incluye los siguientes datos:
- Lecturas de caudalímetro
- Nombre/ID de la zona
- IDs de salidas/entradas
El ajuste se realiza cada 15 minutos, distribuyendo el consumo real (restando las lecturas de salida de las lecturas de entrada) de la zona (DMA) a los puntos de consumo y nudos de este distrito hidrométrico. La distribución se realiza teniendo en cuenta la demanda del modelo base en cada paso.