Si ya dispones de un modelo hidráulico, puedes importar directamente el archivo de entrada EPANET (.inp) en Qatium:
- Selecciona tu archivo
- Arrástralo y suéltalo en la interfaz
También puedes subir tu archivo haciendo clic en haciendo clic en uno de los botones de Importar en el espacio de trabajo.
Una vez importado, nuestro Asistente Inteligente Q te sugerirá localizar tu red seleccionando la proyección correcta. Te recomendamos pulsar Inicio y seguir las instrucciones.
¡Y ya lo tienes!
Tip de Q:
Puedes repetir estos pasos para crear nuevas redes desde tu espacio de trabajo.
¿Quieres ver el proceso en acción? En este vídeo de 2 minutos te lo explicamos paso a paso.
Importante:
Si tienes capas GIS (incluidas válvulas e hidrantes), puedes comprimirlas con tu modelo .inp en un único archivo, y luego arrastrarlo y soltarlo en la interfaz.
Tip de Q:
Si eres modelador hidráulico, puedes visitar la Guía del modelador para saber más sobre las especificaciones a la hora de importar modelos de EPANET.