Una vez que tengas datos a tiempo real subidos a tu modelo en Qatium, aparecerán iconos de sensores en los assets que los tengan asignados.
Además, Qatium calculará la precisión del modelo mostrando el porcentaje en pantalla, y se activará un panel de desviación del modelo para cada sensor.
Tanto la desviación como la precisión del modelo, son indicadores de la diferencia entre los datos recibidos de los sensores y los datos calculados en el modelo.
En redes sin datos AMI pero con entradas y salidas en las zonas, Qatium actualizará automáticamente la demanda de la red con el balance de caudal mejorando los niveles de precisión.
Precisión del modelo
La precisión del modelo es un indicador porcentual calculado cada hora a partir de los distintos valores de desviación del modelo. Cuanto menor sea el valor de desviación, más preciso será el modelo. El objetivo es tener una precisión lo más alta posible, siendo el valor máximo el 100%. Aunque podemos considerar una buena precisión del modelo cuando está por encima del 75%.
Desviación del modelo
La desviación del modelo se calcula para cada intervalo temporal de 1 hora, teniendo en cuenta el nivel, el caudal y la presión del depósito. Qatium compara el valor del sensor y el valor del modelo asignado a un mismo elemento en cada intervalo de 1 hora, y saca una diferencia promedio entre ellos. El objetivo es que la desviación del modelo sea lo más pequeña posible, siendo el valor mínimo 0%. Cuanto menor sea la desviación del modelo, más próximos estarán los datos reales y los valores simulados.
Para visualizar los valores de desviación del modelo, haz clic sobre el botón de doble flecha en el lado derecho de la pantalla.
Al activar el interruptor del panel, podrás ver en el mapa las ubicaciones con una mayor desviación del modelo, o en las que está ocurriendo algún imprevisto (como la rotura de una tubería). Esas serán, por tanto, en las que quizá deberías centrar tus esfuerzos.
Los valores de desviación se mostrarán en:
- Verde, para errores inferiores al 10%
- Naranja, si el error está entre 10% y 20%
- Rojo, si el error es superior al 20%
Si no hay ningún valor de sensor para un paso de tiempo o variable específicos, el panel no mostrará esa desviación.
Alertas
Una vez que hayas establecido umbrales para tus activos, Qatium analizará y procesará tus datos a tiempo real para encontrar eventos relevantes y mostrar avisos cuando:
- Los niveles del depósito sean inusualmente bajos
- Las presiones de unión sean inusualmente bajas
- Los caudales de las tuberías sean inusualmente altos
Si quieres ver cómo se comporta la red con diferentes umbrales, puedes editarlos directamente desde el panel informativo del activo. En ese momento cambiarás al modo escenario, y verás los cambios dentro de la información detallada del activo.
Importante:
Para hacer el cambio permanente, tendrás que editar el umbral a través del proceso de importación. Aprende a hacerlo leyendo este artículo.
Balance hidráulico
Si tienes datos a tiempo real añadidos a tu red y zonas delimitadas, y necesitas evaluar si hay una cantidad anormalmente alta de agua no facturada (NRW) en un sector específico, te daremos algunas ideas para encontrar la causa y mejorar el balance hidráulico en tu red.
El tooltip de cada zona mostrará información extra sobre:
- Caudal neto: caudal total consumido en una zona (consumidores, fugas, etc.)
- Rendimiento: porcentaje de agua que llega realmente a los consumidores
Además, con el panel “Zonas” podrás localizar rápidamente las entradas y salidas de agua en cada sector. Esto te ayudará a entender cómo están suministrados las zonas en caso de que observes que algún valor está fuera de lo esperado. Así averiguarás rápidamente si el error está en los caudalímetros, en los datos AMI o si realmente hay un consumo anómalo en la red.
Para activarlo solo tienes que:
- Hacer clic en el icono “Zonas”
- Activar el interruptor
- Pasar el ratón por encima de cada zona
En ese momento, los iconos de entradas y salidas aparecerán en el mapa:
- Solos, si no hay datos de lecturas.
- Con un icono de sensores en gris cuando cuando en el periodo de tiempo actual no hay lecturas disponibles.
- Con un icono de sensores en azul cuando tienen lecturas para el periodo actual.
La "hora actual" o "periodo actual" es la hora que vemos en la línea de tiempo y también las cercanas a esa hora (por ejemplo, una lectura a las 10:57 es válida y se utiliza cuando la línea de tiempo apunta a las 11:00).
Para tener una visión más clara de esta información puees activar el Work mode “Vista general”.
Para vincular a Qatium tu histórico o datos en tiempo real SCADA, de sensores o telelectura, visita nuestro artículo Ingest API.
Próximos pasos
➡️ Añade más valor a tu red con nuestra Ingest API