Esta funcionalidad te permite aplicar diferentes demandas a uno o múltiples nudos e hidrantes, y comprobar cómo afecta eso a la red.
Puedes usarla para analizar el caudal anti-incendios, acondicionamiento de la red, limpieza de tuberías, análisis de estados críticos, permisos, etc.
Para empezar a usar el pico de demanda solo tienes que:
- Seleccionar en la línea de tiempo el intervalo temporal sobre el que quieras trabajar
- Hacer clic en el botón del panel de Pico de demanda
para desplegarlo
- Seleccionar un nudo
o una hidrante
en el mapa
- Hacer clic o deslizar la barra hasta la demanda deseada dentro del rango calculado
¡Así de fácil! Qatium ejecutará automáticamente una simulación con el nuevo valor de demanda aplicado en el nudo seleccionado. Si quieres cambiar la demanda en varios nudos o hidrantes, sólo tienes que repetir la acción con los siguientes.
Qatium mostrará la presión resultante en:
- Verde si el valor se considera normal, por encima de 20 mwc o 20 psi.
- Naranja si el valor se considera deficiente, inferior o igual a 20 mwc o 20 psi.
- Rojo si el valor se considera defectuoso, inferior o igual a 10 mwc o 10 psi.
¿Has acabado? Puedes pulsar el botón Deshacer en el panel para restablecer el valor del nudo seleccionado. Y para empezar de nuevo y volver al modelo base, haz clic en la papelera del panel de modo de trabajo.
Importante:
El pico de demanda se aplica a partir de una hora concreta. Por ejemplo: aplicar la función a las 12 de la mañana puede no dar como resultado el mismo estado de la red que aplicarla a las 4 de la tarde.
Puedes cerrar el panel de Demand Spike sin perder ningún valor ni el nudo seleccionado, Qatium recordará tu selección la próxima vez que abras el panel.
Tips de Q:
En vez de deslizar, mantén pulsado el ratón y usa las flechas de tu teclado para hacer cambios más pequeños en la demanda.
Si estás probando una secuencia de mantenimiento, activa la limpieza de tuberías para visualizar las zonas con riesgo de turbidez y si las tuberías alcanzan velocidades óptimas.