Cuando tengas un histórico de datos o datos a tiempo real cargados en Qatium a través de la Ingest API, podrás ver nuevos iconos y paneles en tu mapa.
Sensores
Los iconos de sensores aparecerán en el mapa en azul o en gris dependiendo de la hora y la fecha en la que visites la plataforma, y de los datos disponibles para cada paso temporal.
- Azul
: si los datos recibidos coinciden con el paso de tiempo en el que te encuentras (Por ejemplo: la lectura se tomó a las 16:00 y visitas la plataforma o navegas por la línea de tiempo en torno a esa hora).
- Gris
: cuando no hay datos para el paso temporal actual pero sí para uno anterior o futuro (Por ejemplo: la lectura se tomó a las 16:00 y visitas la plataforma o navegas por la línea temporal a las 18:00).
Si pasas el ratón por encima o haces clic en el activo que tenga un icono de sensor, verás:
- El valor de la lectura del sensor, que aparece junto al valor de simulación.
- La fecha y hora en la que se realizó la lectura.
Qatium mostrará estos valores sólo cuando haya lecturas disponibles en la hora actual o en una pasada. En la siguiente imagen verás un ejemplo de un valor de lectura disponible sólo para las 16:00.
Precisión del modelo
La precisión del modelo es un indicador porcentual calculado cada hora a partir de los distintos valores de desviación del modelo. Cuanto menor sea el valor de desviación, más preciso será el modelo.
Desviación del modelo
La desviación del modelo indica la diferencia media entre el valor del sensor y el valor del modelo asignado al mismo activo. Cuanto menor sea la desviación del modelo, más se acercarán los datos reales y los valores simulados.
Importante:
Calculamos las métricas de precisión y desviación sólo dentro del modelo base. En el modo escenario, Qatium no actualizará los cálculos de precisión ni mostrará el panel de desviaciones.
Alertas
En cuanto la plataforma reciba tus datos a tiempo real a través de la API de ingesta, Qatium los analizará y procesará para encontrar eventos relevantes como:
- Niveles del depósito (inusualmente bajos)
- Presiones de nudos (inusualmente bajas)
- Caudales de tuberías (inusualmente altos)
Puedes configurar alertas en tu red estableciendo umbrales para tus activos (valores mínimos y máximos) y, si los datos recibidos están por debajo o por encima de ellos, te avisaremos.
- La red afectada tendrá un distintivo de alerta: Activos con problemas.
- Aparecerán iconos de advertencia en el calendario y en la fecha específica de la alerta
- El intervalo temporal afectado aparecerá en naranja en la línea de tiempo y tendrá un icono de advertencia.
Tip de Q:
Aprende cómo añadir y editar umbrales para tus activos en este artículo.
Una vez que accedas a la red con problemas, podrás ver más detalles sobre los avisos:
- El activo afectado aparecerá en naranja
- El icono será más grande
- Cuando hagas zoom, las tuberías con advertencias se representarán con una línea naranja
- Verás la causa de la advertencia cuando pases el ratón por encima o hagas clic en el activo
Importante:
Cualquier evento de alerta con una duración inferior a 1 hora no se considera relevante por defecto.