Visualización de elementos
Tendrás a la vista diferentes elementos como tuberías, nudos, hidrantes, válvulas, bombas, sensores, depósitos o fuentes de suministro.
En Qatium, representamos esos elementos con iconos: algunos indican el tipo de elemento y también su estado.
Aquí tienes una guía para no perderte:
Activo con desviaciones resaltadas en el mapa | Verde: desviación de error baja | |
Naranja: desviación media | ||
Rojo: desviación de error elevada | ||
Válvula de cierre | Se utiliza para representar válvulas de cierre en el mapa | |
Punto de consumo | Se utiliza en el panel Elementos de red para representar los puntos en los que hay contadores de agua/consumo de agua. | |
Punto de consumo | Se utiliza para representar puntos del mapa en los que hay contadores de agua/consumo de agua. | |
Pico de demanda | Permite mostrar u ocultar el panel de picos de demanda. | |
Desviación | Se utiliza para mostrar la desviación del modelo | |
Riesgo de turbidez | Se utiliza al realizar un escenario de pico de demanda/lavado para alertar del riesgo de turbidez | |
Caudal | Permite mostrar u ocultar el panel de caudales | |
Limpieza de tuberías | Se utiliza para realizar un escenario de limpieza de tuberías | |
Activo destacado | Sirve para resaltar los activos del mapa a los que se aplican cambios (por ejemplo: si se cierra una válvula, aparecerá un anillo azul). | |
Hidrante | Se utiliza para representar los nudos especificados como hidrantes en el mapa | |
Hidrante con problemas | Se utiliza para resaltar los hidrantes con problemas cuando hay umbrales configurados y avisos activos | |
Entrada (activo) | Se utiliza para representar un bien que permite que el agua fluya dentro y fuera de la red (por ejemplo, tuberías de entrada/salida) o controla la velocidad a la que el agua fluye a lo largo y fuera de ella (por ejemplo, válvulas de entrada/salida). | |
Salida (activo) | ||
Nudo | Se utiliza para representar nudos en el mapa | |
Nudo con problemas | Se utiliza para resaltar los nudos con problemas cuando hay umbrales configurados y advertencias activas | |
Acometida (tubería) | Se utiliza para representar tuberías de acometida en el mapa (cuando se especifica como tal en el modelo importado a Qatium) | |
Bloqueado, cerrado | Se utiliza para mostrar las tuberías que están en estado "cerrado". Esto es muy común en redes que no tienen activos de válvulas, donde las tuberías se utilizan en su lugar para definir límites cerrados. | |
Búsqueda de elementos | Se utiliza para localizar rápidamente los activos en el mapa | |
Capas de red | Permite abrir el panel Capas de red | |
Niveles de red | Permite mostrar u ocultar el panel de niveles de red (asociado a las tuberías en Qatium) | |
Versiones de red | Permite agrupar diferentes versiones de la red (Mi red, Mi escenario), para poder evaluar los cambios al realizar escenarios. | |
Velocidades óptimas | Sirve para saber si la velocidad de la tubería se considera óptima para la limpieza. | |
Velocidades no óptimas | ||
Tubería | Se utiliza para representar tuberías en la red/mapa | |
Tubería (sin suministro) | Sirve para resaltar en el mapa las tuberías sin suministro | |
Tubería (con cambios) | Se utiliza para representar los cambios en las tuberías mientras se realizan escenarios | |
Tuberías con problemas | Se utiliza para resaltar las tuberías con problemas cuando hay umbrales configurados y advertencias activas | |
Hexágonos de presión | Se utiliza para representar diferentes rangos de presión en el mapa y en la red, desde los más bajos (morado) a los más altos (amarillo). Cada uno muestra el valor medio de agrupación del nudo (cuanto más alejado esté el zoom, más nudos agrupará un hexágono). | |
Panel de presión | Permite mostrar u ocultar el panel de presión | |
Rango de presión | Se utiliza dentro del panel de presión para filtrar la visualización del mapa de presión por rango de presión. Se corresponde con el color del hexágono de presión, desde los más bajos (morado) a los más altos (amarillo). | |
Bomba activa | Se utiliza para representar las bombas en el mapa | |
Bomba no activa | ||
Sensor sin lecturas | Se utiliza para representar sensores en el mapa | |
Sensor con lecturas | ||
Aislar tuberías | Se utiliza para probar escenarios de aislamiento de tuberías y ocultar o mostrar el panel correspondiente | |
Fuente de suministro | Se utiliza para representar las fuentes de suministro en el mapa | |
Sinóptico (modo de trabajo) | Se utiliza para trabajar con una representación de alto nivel de la red | |
Depósito | Se utiliza para representar depósitos en el mapa | |
Depósito con problemas | Se utiliza para resaltar los depósitos cuando hay umbrales configurados y advertencias activas | |
Panel de volumen del depósito | Permite mostrar u ocultar el panel de volumen del depósito | |
Interruptor ON (activo) | Se utiliza para activar/desactivar la vista de algún panel (presiones, caudales), o cambiar el estado de los activos. | |
Interruptor OFF (desactivado) | ||
Válvula de corte (cerrada) | Se utiliza para representar válvulas de corte en el mapa | |
Válvula de corte (abierta) | ||
Válvula de corte (parcialmente abierta) | ||
Válvula reguladora (PRV) - abierta | Se utiliza para representar válvulas reguladoras en el mapa |
|
Válvula reguladora (PRV) - cerrada | ||
Válvula reguladora (PRV) - parcialmente abierta | ||
Advertencia / Problemas | Se utiliza para alertar sobre problemas en la red | |
Modos de trabajo | Se utiliza para cambiar entre distintos modos de trabajo dentro de la plataforma | |
Zona | Se utiliza para representar distintas zonas de la red |
Los primeros elementos que verás son las fuentes de suministro y las tuberías arteriales. Pero a medida que te acerques, aparecerán depósitos, tuberías de distribución, bombas, válvulas, nudos e hidrantes.
Al hacer clic o pasar el ratón sobre los iconos del mapa, podrás ver la información de ese elemento.
Puedes elegir lo que ves en el mapa con los botones de la esquina inferior izquierda:
- Capas de red: para ver, organizar y recategorizar los datos de tu modelo.
- Niveles de red: muestra los niveles Arteriales y/o de Distribución
- Elementos de red: puedes ocultar o mostrar los elementos a tu gusto
Estos paneles solo mostrarán los elementos presentes en la red. Por ejemplo, si no tienes ningún depósito en tu red, no aparecerá aquí.
Búsqueda de elementos
Para encontrar rápidamente tus elementos en el mapa, puedes utilizar el buscador:
- Haz clic en el botón de la lupa
- Escribe el ID del elemento (Ej.: Nellybay)
- Qatium te llevará automáticamente al elemento buscado y lo resaltará en el mapa
Puede utilizarlo para buscar activos o cualquier otro elemento de la red, como zonas o nudos.
Capas de fondo
Para tener una visión más amplia de tu red, puedes añadir capas de fondo o de zona que contengan cualquier tipo de geometría. Esto puede ser útil para establecer zonas de demanda, mostrar límites de barrios, áreas restringidas o edificios, por ejemplo. Una vez añadida, la capa nueva se verá en el fondo de la red en color azul.
Aprende a añadir capas de fondo leyendo este artículo.