Mejoras de la red
A la hora de optimizar las operaciones de tu red de agua, algunos pequeños cambios pueden darte grandes resultados. En Qatium, te animamos a enriquecer tu modelo con información adicional, yendo más allá de las propiedades básicas de los activos. Estas mejoras permiten simulaciones más precisas y habilitan funcionalidades avanzadas y el monitoreo en tiempo real.
Aquí te mostramos cómo puedes mejorar los datos de tu red para sacarle el máximo partido a Qatium:
Añade umbrales de alerta para monitorear el estado de tu red en tiempo real
Esto activa alertas visuales directamente sobre el mapa, lo que te permite detectar a tiempo situaciones como presiones elevadas, niveles bajos en depósitos o caudales excesivos.
Consulta nuestra guía sobre los umbrales de alerta.
Define coeficientes de emisor para estimar y reducir las fugas
Contar con un modelo calibrado con coeficientes de emisor permite utilizar el plugin de Fugas estimadas. Esta funcionalidad muestra cómo los cambios de presión afectan a las pérdidas de agua, ayudándote a optimizar estrategias de reducción de presión y minimizar las fugas por zonas.
Controla la calidad del agua con el plugin Edad del agua
Al incluir valores de edad del agua en todos tus nodos, puedes utilizar el plugin de Edad del agua para simular cuánto tiempo ha estado circulando el agua por tu red. Esto es clave para identificar zonas donde el agua puede estancarse, afectando su calidad.
Consulta más detalles en el artículo sobre el plugin de edad del agua.
Especifica demandas base y patrones de demanda para resultados fiables
Si no se definen estos valores, Qatium los estimará automáticamente, pero al especificarlos tú aseguras que las simulaciones reflejen los patrones de consumo reales y puedas evaluar correctamente cambios operativos.
Puedes hacerlo de la siguiente forma:
- Demanda base + patrón de demanda (si usas un archivo EPANET.inp)
- Demanda base (capa de nodos) + patrón de demanda (capa de zonas) (si usas datos GIS)
- Lecturas (AMI)
Define los puntos de suministro para entender el impacto en el servicio
Los puntos de suministro representan lugares reales de consumo, como viviendas o edificios. Definirlos te permite ver cómo afectan a las personas los distintos escenarios, como por ejemplo un cierre de tubería.
Descubre cómo definir puntos de suministro.
Especifica qué tuberías son acometidas para una mejor visualización
Las acometidas suelen comportarse hidráulicamente de forma distinta a las tuberías principales. Si las defines en tu modelo, Qatium las identificará y etiquetará, facilitando el análisis del sistema y la planificación de actuaciones.
Sube capas de fondo para mejorar el contexto y la navegación
Puedes mejorar la vista del mapa subiendo capas de fondo personalizadas, como archivos de AutoCAD o imágenes de satélite. Estas capas ayudan a alinear visualmente tu red con el entorno físico y facilitan la identificación de activos.
Consulta la guía para subir capas de fondo para ver los formatos compatibles y recomendaciones.
Al enriquecer tu red con estos datos clave, podrás sacar el máximo provecho de Qatium. Conseguirás insights más precisos, aprovecharás funcionalidades avanzadas y fortalecerás la base para la toma de decisiones.